Diario Romano de la chica pingoneo
Última escapada: Roma. Que puedo decir, Roma es arte e historia. Paraíso de la escultura y la arquitectura, cuna de la buena gastronomía, escenario de paseos a la orilla de mil fuentes...
Un conjunto de arte invadido por una caótica ciudad de sucios metros y conductores asesinos. Es necesario adoptar la conducta matar o morir para cruzar una calle, aunque dudo que pudieramos matar a algun coche.
Pero merece la pena pasear por sus adoquinadas calles, porque cuando menos te lo esperas cruzas una esquina y pum. Una obra de arte. Edificios colosalmente bellos, fuentes inspiradoras y vendedores ambulantes por doquier. Que no mi piacce coño!!! Es que no te dejan en paz.
Ciudad del Vaticano
Aunque una no sea una ferviente cristiana, más bien una atea convencida, no se puede obviar que durante muchos siglos la iglesia fue el brazo más poderoso del mundo, almenos la extorsion a los pobres sirvió para dejar un legado de bellas obras imperecederas.
La basílica de San Pietro es un edificio imponente que se alza en medio de la columnata de Bernini. Dentro podemos ver numerosas esculturas entre ellas La Piettà de Michellangelo que està tapada con cristales porque a algun salvaje se le ocurrió tirarle un martillo.
Disfrutar del arte no está reñido con la práctica de deporte. Subir las 500 escaleras, 320 si se sube en ascensor, que separan la basílica de la cúpula es más cansado que jugar un partido de futbol. Escaleras de caracol sin barandilla y una pared que te hace ir torcido pero la vista desde arriba merece la pena.
No pude evitar acordarme de las clases de historia de Chupaca, y pensar que aquellas cosas que nos explicaba entre trago y trago de agua iban a calarme tan hondo.
Colosseo, Pallatino y Foro Romano
El coliseo es sin duda el elemento identificador de Roma. El que sale en todas las postales.
La verdad es que es una estructura imponente. Como puesta ahi en medio de avenidas muy transitadas. La verdad es que por dentro no tiene mucho misterio, la importancia la adquiere cuando una piensa en todo lo que se llevaba a cabo dentro. La imaginación siempre es la mejor herramienta.
El pallatino y el foro son bastante más impresionantes. Los resquicios de lo que fue Roma en el momento de su nacimiento. Altísimas, restos de edificios y jardines.
Panteon
Templo pagano alucinante. La cúpula está abierta y la lluvia cae al centro de la nave donde hay 22 agujeros que recolectan el agua. Este ritual simboliza la comunión del cielo y la tierra.
Fontana di Trevi
Que maravilla de lugar. En el cruce de tres vias chiquitinas (por eso se llama di Trevi) te encuentras este gran tributo al agua. Tira una moneda con el brazo derecho por detras del hombro izquierdo y pide un deseo. Supongo que asi financian el mantenimiento pero nadie sale de pobre por unos centimillos.
Museos Vaticanos
Lo más concurrido de Roma. 3 horas de cola con granizado incluido, un auténtico Via Crucis.
Pero todo vale por la Capilla Sixtina. Menuda torticolis le debió causar al Buonarroti. Me gustaria preguntarle como pintó el techo.
Aparte también pudimos ver esculturas como el Augusto Prima Porta (ya no se hacen hombres este xdd)
Santa Maria della Vittoria
Una de las muchísimas iglesias que pueblan Roma. Dentro esconde un pequeño tesoro. El éxtasis de Santa Teresa de Bernini. Extasiante!
Bueno creo que me estoy extendiendo demasiado. También merece la pena visitar Santa Maria del Popolo, la Trinità dei Monti, la Plaza Spagna y el barrio de Trastévere.
Comer scamorzza o tambien conocida como escamocha jaja y beber lambrusco en un hostel, lo de las palomitas para acompañar ya es optativo.
Solo quiero decir que viajéis, recorrer mundo enriquece. Se aprenden idiomas, se adiestra el paladar, se amplian conocimientos en arte, historia y geografia y también se llena un poco el océano de los recuerdos.